Saltar al contenido →

Wiju España Entradas

¿Dónde consultar anuncios clasificados en España?

Antiguamente, los anuncios clasificados se encontraban en libros impresos, periódicos, revistas y folletos. Pero hoy en día, gracias a la ampliación del acceso a internet y a la agencia de marketing Kamaleon muchos internautas navegan diariamente a lo largo de sus plataformas, lo que les brinda la oportunidad de disfrutar de páginas con este tipo de publicaciones de manera oportuna, fácil, segura y en poco tiempo. Descubre los mejores sitios para encontrarlos.

¿Qué es un anuncio clasificado?

Se trata de información que es dada a conocer en medios escritos y digitales, dentro de los cuales se suministran datos concretos de productos y servicios que se ofrecen o demandan.

En pocas palabras, cuando una persona está interesada en adquirir una herramienta para cultivar en su jardín, por ejemplo, como parte de la publicación de un anuncio clasificado puede ubicar el lugar donde es vendida, la dirección en caso de que desee dirigirse personalmente o contactos para solicitarla vía online; además de otras especificaciones sobre lo que le interesa.

Todo esto a través de una guía de compra-venta donde se destacan los mejores proveedores del mercado, al igual que todas las oportunidades laborales que están siendo ofrecidas, entre otras cosas.

Los anuncios clasificados engloban tanto productos como servicios de seo barcelona y sem barcelona que sean necesarios para cubrir desde el alquiler de un inmueble hasta la atención de una urgencia médica.

Muchos sirven para dar a conocer una marca o brindar información de interés para la colectividad en general, pero con la aparición del internet y los avances en materia de técnicas digitales, los anuncios clasificados se distribuyen con mayor eficiencia y alcance; lo que ha relegado a un segundo plano los medios impresos utilizados para este fin.

Las mejores páginas digitales para consultar anuncios clasificados

Cualquier cosa que estés buscando seguramente la encontrarás rápidamente utilizando alguna de las siguientes páginas de anuncios clasificados especialmente orientadas para los usuarios españoles, échales un vistazo:

  •         Milanuncios.com: un gran listado de anuncios de servicios y empleos creada en el año 2005 y que para 2010 se convirtió en líder en este campo; luego pasó a manos de Schibsted Classified Media Spain, empresa que cuenta con otros portales en este estilo donde se pueden publicar, modificar y destacar avisos de interés para los usuarios.
  •         Wallapop.com: si te interesa comprar o vender artículos de segunda mano, puedes sacarle provecho a estas páginas focalizadas especialmente para smartphones gracias a su sistema de geolocalización, con el cual los usuarios negocian con otros próximos a su localidad.
  •         es.anuto.net: un sitio web donde lo importante es la experiencia de los usuarios, para ello utiliza refinados sistemas de filtrado, secciones, ofertas y más; todas ellas publicadas en tiempo real. De hecho, se actualizan cada 12 horas y permite chatear en su plataforma, si esto resulta útil para llegar a un acuerdo.
  •         Vibbo.com: es otra de las páginas web dedicadas a la compra-venta de productos de segunda mano, antiguamente conocida como segundamano.es; pero ahora con mejores imágenes, buscadores, filtros por categorías, anunciantes y los mejores precios, compatible con sistemas operativos iOS y Android.
  •         Letgo.com: una página donde podrás realizar tu búsqueda, bien sea empleando tan solo una palabra o estableciendo la ubicación, categoría, precio y antigüedad del anuncio que te interesa encontrar; desde el año 2016 se fusionó con la empresa española Wallapop.
  •         Anuncios.es: una web exclusiva en la que podrás publicar tus anuncios subiendo hasta 20 fotos de ellos y un video, donde por otro lado se incluye un chat que será parte de tu propia tienda o cuenta.
  •         Locanto.es: una plataforma de origen alemán que se ha extendido actualmente a más de 60 países del mundo, con apps para Android e IPhone y anuncios que pueden ser acompañados de hasta 20 fotos.

Las alternativas para consultar anuncios clasificados en España se han incrementado con la era digital, permitiendo el acceso de todos aquellos usuarios interesados en contar el mejor producto o servicio a precio de oferta, sin que con ello se reduzca su calidad; prueba algunas de las web recomendadas.

Deja un comentario

¿Dónde conseguir ofertas de empleo hoy en día?

Podríamos indicarte buscarlos en la prensa o en cualquier otro texto impreso de anuncios clasificados; pero la mejor forma para encontrar ofertas de empleo hoy en día se encuentra en los medios digitales, donde con tan solo un clic accedes a una plataforma y recorres en poco tiempo todas sus ofertas. Descubre más sobre esto, a lo largo de la lectura de este post.

Los anuncios clasificados y sus ofertas de empleo

Por años, las personas han consultado los anuncios clasificados para encontrar productos, servicios y ofertas de empleo; bien sea que se encuentren buscando micropigmentación de labios barcelona un puesto laboral acorde con sus habilidades y destrezas o simplemente les interese darse a conocer para que conozcan su capacidad profesional.

Lo cierto es que los anuncios clasificados representan la mejor alternativa para llegar directamente a un público selecto; por ello suelen ser empleados para comunicar las vacantes laborales disponibles o las características de una persona que ofrece micropigmentación de cejas barcelona sus servicios para cubrir un puesto de trabajo acorde con su preparación.

Las mejores páginas web para encontrar trabajo

Los avances tecnológicos e innovaciones digitales experimentadas en los últimos años hacen del internet el medio más utilizado cuando se está buscando un empleo; pues dispone de infinidad de portales con ofertas actualizadas en la red y cuyo acceso es intuitivo, rápido y eficaz.

Cada una de estas página se esfuerza por mejorar sus servicios para mantenerse en competencia; por lo que a continuación conocerás cuáles son las mejores paginas para encontrar empleo hoy en día; toma unos instantes para recorrerlas:

  •         LinkedIn: no es un portal de empleo pero se trata de una plataforma social donde ofrecen sus servicios los profesionales interesados en encontrar un cargo laboral. Además, muchas empresas publican sus ofertas de trabajo, por tratarse de una red especializada en este sentido.
  •         Infojobs: es la página más popular en España en lo que a oferta de empleo se refiere; con 20 años de trayectoria en el mercado y un crecimiento indetenible. Es versátil, intuitiva y con muchos elementos a su favor, con áreas privadas para incluir perfiles, creación de cartas de presentación, enlaces a las redes sociales y más.
  •         Infoempleo: un portal clásico con una barra de acceso directo a lo que te interesa, filtrando de esta forma tu búsqueda y eligiendo entre otras cosas la provincia donde deseas prestar tus servicios, con un apartado de puestos laborales internacionales, noticias y más.
  •         Indeed: un buscador de empleos para localizar rápidamente ofertas de trabajo, especializado en la localización directa de los mejores puestos en función de tus habilidades y destrezas. Cuenta con más de 100 millones de usuarios alrededor del mundo.
  •         beBee: una comunidad colaborativa de profesionales que incluye una sección de empleos, dentro de la que conocerás las ofertas de cargos actuales en márketing digital a cargo de empresas que están solicitando personal.
  •         Domestika: se trata de un buscador específico para profesionales de márketing y nuevas tecnologías; al que puedes acceder mediante tu email o a través de tu perfil de Facebook.
  •         Monster: es una plataforma relativamente nueva, con interesantes propuestas de valor para candidatos y empresas con puestos de trabajo disponibles; a la vez está en sintonía social y cuentan con aplicaciones como networking profesional especial para Facebook.
  •         EmpleoMarketing: orientado a profesionales de este sector específicamente, con ofertas que se ajustan a diferentes perfiles tanto de Community Managers, Copywriters, Analistas digitales, Social Media Managers, WordPress y más.
  •         TecnoEmpleo: una página dentro de la cual encontrarás ofertas de empleo para profesionales del sector informático, tecnológico y con capacidad para cubrir las tareas asociadas con las telecomunicaciones.
  •         eCom & Jobs: este sitio online se especializa en la oferta de empleos digitales relacionados con e-commerce; bien sea con puestos de trabajo para desarrolladores o incluso responsables de un departamento de marketing.

Como puedes observar, son muchas las propuestas digitales de empleo a las que podrás acceder con tan solo ingresar a internet; donde con seguridad encontrarás alguna que se ajuste a tus requerimientos y capacidad profesional.

Deja un comentario

¿Cómo funcionan los outlets?

Los outlets son tiendas en las que se exhibe ropa que es puesta a la venta como producto excedente una vez finalizada la temporada y ofrecida a precios gangas exclusivos, con descuentos de hasta un 70% menos; por lo que es el lugar ideal para hacerte de todo un vestuario sin invertir demasiado dinero. Descubre todo lo que debes saber sobre su funcionamiento.

¿Por qué los outlets son exitosos?

Nuestro cerebro prácticamente está programado para activarse de inmediato cuando encontramos descuentos tentadores en el precio de un artículo que nos interesa adquirir; aunque esto también enciende la alarma que nos lleva a pensar que puede tratarse de un producto de calidad inferior por ser ofrecido a precios tan bajos.

Se trata de un terreno espinoso del cual se alejan muchas marcas, especialmente cuando se caracterizan por ser elegantes, únicas, exclusivas y excepcionales; por lo que nunca los consumidores esperan encontrarlas con etiquetas que indiquen que se encuentran de oferta.

No obstante, debes saber que los outlets han tenido gran éxito comercial, precisamente por brindar a los consumidores la oportunidad de adquirir prendas a precios accesibles cuando no son parte de la temporada; como por ejemplo ropa propia para el invierno ofrecida para su venta en verano.

Por otro lado, el precio de muchos de estos artículos se reduce sencillamente por minimizar los gastos de intermediarios, en aquellos casos en que son vendidos al por menor en tiendas de sus fabricantes.

Es usual encontrar en Estados Unidos este tipo de tiendas en centros comerciales, dentro de los cuales se agrupan infinidad de marcas, con una variedad de productos accesibles en un mismo lugar.

Sin embargo, los outlets no requieren obligatoriamente una tienda física; pues también se han sumado a la tecnología virtual, con el nacimiento de diferentes plataformas que operan como tiendas de moda para mostrar sus diseños a quienes les interesen y concretar su compra de forma online.

Funcionamiento de los outlets

Los outlets se caracterizan por ser negocios con rebajas eternas, donde puedes adquirir ropa de calidad, respaldada por su marca fabricante en cualquier época del año y con descuentos realmente tentadores; especialmente cuando se habla de pagar hasta un 70% menos del precio bajo el cual había sido cotizado anteriormente.

Muchos piensan que lo lujoso al ser barato se convierte en algo sospechoso, pero debes saber que no siempre es así, pues en los outlets encontrarás artículos de calidad sin que su descuento se deba a un engaño.

Son piezas exhibidas a la venta por ser parte sobrante de una línea productiva fuera de temporada o simplemente por el hecho de que su fabricante cambiará de sector o cualquier otro factor, incluso si se trata del cierre de una tienda.

En diferentes oportunidades son prendas que se venden directamente en su fábrica o son lanzadas como canal de expansión para una marca que brinda la oportunidad de ser adquiridas en precios promocionales exclusivos para cierta cantidad de mercancía.

Los outlets cuentan con un funcionamiento similar al de cualquier otra tienda minorista, siendo los precios la única diferencia entre ellas. De hecho, muchos clientes que adquieren productos en los outlets suelen ser asiduos compradores en ellos y se sienten satisfechos al descubrir que allí su dinero les rinde más.

Existen outlets digitales donde se publican stocks de prendas de vestir que no han sido vendidas hasta el momento y en donde se puede encontrar de todo al mejor precio del mercado.

Antes de iniciar un emprendimiento tipo outlet, se contactan diversos fabricantes que le proporcionan productos para su stock, los cuales son promocionados mediante una campaña publicitaria a fin de captar clientes potenciales.

Pero como se trata de existencias que no suelen mantenerse almacenadas por mucho tiempo, son acompañadas de ofertas sucesivas para que logren ser vendidas rápidamente, esto en gran medida los diferencia de un ecommerce tradicional y hace que sean llamativos para muchos asiduos compradores de este tipo de tiendas.

Deja un comentario

Alternativas actuales para comprar y vender artículos de segunda mano

Comprar y vender artículos de segunda mano es la forma más práctica de sacarle provecho a lo que ya no usas, evitando que acabe en la basura, contaminando el medio ambiente y a la vez obteniendo beneficios económicos que incrementarán tu solidez financiera; ya que podrás asignarles el precio que quieras. Descubre cuáles son las mejores alternativas hoy en día para realizar este tipo de transacción comercial.

¿Qué es un artículo de segunda mano?

Cualquier objeto, producto, mueble o enser es considerado como de segunda mano en caso de que una vez adquirido fuera extraído de su caja y utilizado por su propietario; incluso puede haber tenido más de un dueño.

Sin embargo, al mantenerse en perfectas condiciones para su uso u operativo, puede ser vendido como de segunda mano a cualquier otra persona que esté interesada en adquirirlo.

Se caracteriza por ser un producto que no es vendido en masa, sino en versiones de unidades limitadas o exclusivas; muchos de ellos son antigüedades o representan objetos que pueden ser adquiridos en precio de oferta, al compararlos con el coste del mismo artículo cuando es ofrecido comercialmente como nuevo en su paquete.

Alternativas para comprar y vender artículos de segunda mano

Muchas personas están interesadas en vender, por ejemplo, una consola de videojuegos que ya no utilizan o un celular antiguo tras adquirir un nuevo modelo; por lo que en este como en muchos otros casos la mejor alternativa es ofrecerlos de forma digital como artículos de segunda mano.

Para ello existen webs con diseño atractivo, sin molestas publicaciones o spam y en donde te será fácil subir las imágenes y características de todos aquellos objetos que no necesitas y quieres sacarles provecho económico. Echa un vistazo a las siguientes sugerencias:

  • Facebook Marketplace: una plataforma presente en internet desde el año 2016 donde puedes publicar lo que vendes con tan solo tener una cuenta de Facebook; además allí descubrirás otras ofertas interesantes , tanto de trabajo como servicios y concretas fácilmente tu compra o venta eligiendo a los usuarios interesados, próximos a la localidad donde vives.
  • OfferUp: es una plataforma de compra-venta de artículos tanto de segunda mano como nuevos, creada en el año 2011 y en donde se puede regatear el precio con su vendedor.
  • Locanto: es una página web similar a Craigslist pero con una interfaz más intuitiva, provista de menús de búsqueda que te guiarán de forma rápida y precisa hasta lo que sea de tu interés, incluso cuenta con la configuración de alertas. Puedes ofertar tus productos para venderlos fácilmente, aunque no cuenta con aplicaciones compatibles con iOS o Android.
  • Mercari: si solo estás interesado en comprar y vender productos, esta es la web ideal para ti; pero debes saber que incluye una tarifa de 10% sobre el importe de tus transacciones una vez que las concretas.
  • Letgo, un sitio web compatible con tu móvil para que tomes la foto del artículo de segunda mano que quieres vender, le asignes un precio y publiques, con tan solo regístrate como usuario.
  • Craigslist: un portal que cuenta actualmente con 10 millones de anuncios clasificados, infinidad de ofertas de empleo y la posibilidad de utilizar uno de sus avisos gratuitos para dar a conocer el artículo de segunda mano que estás interesado en vender; con aplicaciones tanto para iOS como Android.

Son múltiples las alternativas actuales para comprar y vender artículos de segunda mano. Además de las recomendadas anteriormente, puedes echar mano de páginas de anuncios clasificados como Wallapop, Vibbo, Milanuncios, Ebay, famoso por su portal de subastas, entre otros.

Lo importante es que tengas presente la seguridad ofrecida por la plataforma en cuanto al resguardo de tus datos personales y que te permita concretar la transacción comercial de forma directa con el posible comprador, sin que sea necesario ningún otro intermediario y en caso de exigirlo, disponer de plena confianza y garantía de la transparencia del proceso.

Deja un comentario